El 06 de junio el MINEDUC lanzó el decálogo ciudadanía digital, aquí lo compartimos.
1 #Cuida tu huella digital
Todas nuestras acciones van dejando un rastro en internet, nuestra información, fotografías y videos que subimos se van guardando y generan un perfil que luego puede ser revisado por cualquier persona o empresa. Reflexiona antes de publicar, compartir o comentar. Busca cómo configurar con quién compartes tu información en tus redes y hazlo. No compartas tus claves con otros. Toma el control de la información que entregas en línea. Recuerda que en internet nada se borra.
2 #Respeta
El respeto es clave para tener una tremenda convivencia en internet. Nos hemos dado cuenta que las redes están llenas de haters, personas mala onda, mal intencionadas, transformando este mundo que es tan bonito en algo bastante oscuro. No seas parte de eso. Ponte en el lugar de otros. No compartas comentarios que hieran a otros. Si ha cometido un error, discúlpate y elimina el material ofensivo lo antes posible. Aprendamos a pasarlo bien y compartir sin jamás faltar el respeto.
3 #Exige respeto / Elijo no quedarme callado
Si presencias contenidos violentos, ofensivos o amenazantes, sé parte de la solución. Si ves o eres víctima de acciones de bullying, grooming, cuéntale a un adulto y denuncia. Exige respeto, para ti y para otros. Si todos ponemos de nuestra parte y nos cuidamos unos a otros, haremos la red un mejor lugar.
4 #Cuestiona
No todo lo que está en internet es cierto. Toma tu tiempo, cuestiona y busca fuentes confiable antes de compartir. No viralices información falsa y, cuando la identifiques, dilo para que no se siga viralizando. Juzga la información que encuentras y aporta desde el conocimiento.
5 #GeneraCambios
Internet es una herramienta que puede contribuir a generar cambios gigantescos y positivos. Permite que las personas colaboren, investiguen, creen, participen e impulsen ideas positivas, llegando a miles de personas. Reconoce el potencial de internet para lo que quieres lograr y sé un usuario activo.
6 #Aprende
Internet es un mundo de conocimiento a tu alcance. Todo lo que imaginas hoy lo puedes aprender gracias a internet. Está lleno de cursos para aprender de todo. Hay personas dispuestas a compartir sus conocimientos con otros en la web. Tú también puedes hacer lo mismo para ayudar a personas a aprender cosas nuevas.
7 #Desconéctate
¿Te ha pasado que estás hablando con alguien pero lo hipnotiza su celular y deja de escucharte? ¿Has pasado más tiempo de la cuenta conectado a internet y luego sientes que perdiste el tiempo sin ningún propósito? Desconéctate y disfruta los momentos sin pantalla. Cuida tu bienestar físico y sicológico. Duerme, haz ejercicio, comparte la mesa y las conversaciones con tu familia y amigos.
8 #Reconoce a los creadores
El contenido en internet no surgió de la nada, alguien lo creó y lo puso ahí. Cuando compartas contenido auténtico que otros crearon, dales el crédito que se merecen y cita la fuente. Y cuando sean contenidos pagados de software o películas, no las piratees.
9 #Mantén privada la información privada
En esta época, puede ser difícil mantener la información privada. Ten cuidado con quién y cómo das la información. La información que se comparte no solo tiene efectos en la persona de la que se trata, sino también en su familia, amigos y en usted. Configura herramientas de privacidad y toma el control de la información que entregas en línea. Pide permiso antes de subir fotos de tus amigos.
10 #SéCiudadanoDigital
Los ciudadanos digitales saben desenvolverse en una sociedad democrática, usando la tecnología de manera responsable, ética y participativa. Conoce tus deberes y derechos en internet. Participa. Disfruta la experiencia de ser un ciudadano digital.